miércoles, 30 de septiembre de 2015

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y FECHAS DE EXAMEN DE 2º ESO


IES Plurilingüe Maruxa Mallo

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CURSO 2015-2016

2º ESO

1.        TEMPORALIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

 

Las unidades didácticas (temas) se distribuirán de forma equilibrada entre los tres trimestres. Así, en cada uno de ellos se evaluarán cuatro unidades o temas. El libro de texto que se trabajará es Nuevo Juglar de Vicens Vives.

Siempre que sea posible, se evaluarán en cada prueba escrita dos temas o unidades. Esto dependerá del ritmo de trabajo en el aula y las dificultades que se encuentren en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

2.        LECTURAS OBLIGATORIAS

 

-Primer trimestre: El oro de los sueños,  de J. MERINO, ed. Alfaguara.

-Segundo trimestre:

-Tercer trimestre: La ratonera, de A. CHRISTIE; ed. Vicens Vives.

 

3.        PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CUALIFICACIÓN

Para llevar a cabo la evaluación del proceso educativo del alumnado se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: observación directa de las actividades diarias, el resultado de las pruebas objetivas y el logro de las competencias claves, la elaboración del cuaderno de clase, la colaboración en el desarrollo de las actividades complementarias propuestas por el departamento, las obras de lectura propuestas en cada trimestre y la actitud del alumnado ante la materia.

Los procedimientos utilizados serán: dos pruebas objetivas (exámenes) en cada trimestre, actividades de control de lectura de los libros propuestos, valoración  del cuaderno de clase, elaboración de trabajos de investigación y la observación de la actitud en la actividad diaria de clase.

Criterios de calificación:

-La distribución de la nota será: 50% para los exámenes de contenidos, 30% para las lecturas y actividades diarias; 20 % para la actitud. Los que no realicen las actividades diarias o las de lectura no podrán superar el área.

-Es imprescindible realizar y entregar  todos los trabajos propuestos para poder aprobar la materia.

-Se tendrá en cuenta una expresión escrita correcta; por eso, tendremos en cuenta  la ortografía tanto en las pruebas escritas como en los trabajos presentados. Así, se restará 0,1 por cada tilde y 0,2 por cada error  de tipo gráfico hasta un máximo de 1,5 puntos.

La nota final de cada evaluación se obtendrá con la suma de los puntos conseguidos en cada apartado, teniendo en cuenta la necesidad de obtener unos mínimos en los apartados correspondientes.

 

 

4.        FECHAS DE EXÁMENES DEL PRIMER TRIMESTRE

 

-Primer examen: jueves 5 de noviembre.

-Segundo examen: jueves 10  de diciembre.

-Prueba escrita del libro de lectura: jueves 19 de noviembre.

 

5.        OTRAS CUESTIONES A TENER EN CUENTA

 

Todos los ejercicios, tanto los realizados en la libreta como los realizados en hojas sueltas para entregar, se escribirán con bolígrafo negro o azul, respetando los márgenes, la limpieza y el orden debidos. Las preguntas se responderán con oraciones completas, respetando las normas ortográficas y gramaticales.

No se recogerán las actividades fuera de los plazos establecidos, excepto en los casos debidamente justificados. Los lumnos podrán ponerse en contacto con la profesora en el siguiente correo electrónico, exclusivamente para cuestiones académicas: mcvccarmen@gmail.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario